Infraestructura verde

Infraestructura verde: una vida mejor mediante soluciones naturales. En GEOCyL desarrollamos proyectos destinados a mejorar la habitabilidad de las ciudades desde una perspectiva sostenible e integral, desde la concepción de planes estratégicos de infraestructura verde y de biodiversidad.

La Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas es el documento de planificación estratégica que regula la implantación y el desarrollo de la Infraestructura Verde en España, estableciendo un marco administrativo y técnico armonizado para el conjunto del territorio español, incluyendo las aguas marítimas bajo soberanía o jurisdicción nacional.

La Estrategia concibe la Infraestructura Verde como una red ecológicamente coherente y estratégicamente planificada de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, diseñada y gestionada para la conservación de los ecosistemas y el mantenimiento de los servicios que nos proveen.

Se define como una herramienta de eficacia probada que aporta beneficios ecológicos, económicos y sociales mediante soluciones basadas en la naturaleza y que nos ayuda a comprender el valor de los beneficios que la naturaleza proporciona a la sociedad humana y a movilizar inversiones para sostenerlos y reforzarlos. Dicho de otro modo, es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, que presta una extensa gama de servicios ecosistémicos.

La infraestructura verde puede ofrecer múltiples funciones y beneficios en un mismo ámbito territorial. Dichas funciones pueden ser de tipo medioambiental (la conservación de la biodiversidad o la adaptación al cambio climático), social (la construcción de drenajes de agua o espacios verdes) y económico (la creación de empleo y el aumento del precio de los bienes inmuebles). Este contraste con las soluciones de infraestructura gris, que generalmente cumplen una única función, como la de alcantarillado o la de transporte, es lo que confiere su atractivo a la infraestructura verde, dotada del potencial de abordar varios problemas a la vez. La infraestructura gris tradicional sigue siendo necesaria, pero con frecuencia puede reforzarse con soluciones basadas en la naturaleza.

Para construir un buen plan y profundizar en cada ámbito proponemos:

  • Plan Director que marque las líneas estratégicas a seguir para la conservación y restauración de la biodiversidad.
  • Plan de Gestión que desglose las acciones clave por parte del municipio, según las líneas estratégicas del Plan Director.
  • Inventario de biodiversidad en el municipio.
  • Clasificación de los servicios ecosistémicos que proporcionan los espacios naturales y naturalizados.
  • Análisis de la conectividad ecológica, que incluye la identificación de barreras al movimiento de las especies.
  • Identificación y clasificación de los elementos de infraestructura verde naturales y urbanos.
Encuéntranos

Oficina en Valladolid
Calle Arado, 8
Valladolid 47014

Oficina en Madrid
Paseo de La Habana, 169
Madrid 28036

Promovemos el teletrabajo. Contacta primero por teléfono o e-mail.

Contacto

Teléfonos y WhatsApp (pulsa para llamar)
(+34) 983 049 227
(+34) 692 433 853

e-mail
info@geocyl.com

GEOCyL Consultoría Ambiental y Territorial